Ante la resolución del Tribunal Supremo de Elecciones, donde solicita a los dirigentes religiosos respetar su deber constitucional de no realizar comentarios con intención política (mucho menos en campaña), veo hoy como sale a relucir en el “Diario Extra” el editorial del Viernes 14 de mayo del 2010 un llamado a respetar el derecho de libertad de expresión de los dirigentes católicos, invocando el respeto a los derechos humanos, comparando la situación actual a la vivida en tiempos bíblicos ante las denuncias de adulterio de Herodes El Grande por parte de Juan el Bautista.
Muy bien, estamos de acuerdo en el respeto a los derechos humanos y derechos constitucionales de respeto a la libertad de expresión, mas sin embargo, le recuerdo a la editorial de tan cuestionado periódico que los líderes religiosos TIENEN LA OBLIGACIÓN DE ABSTENERSE DE HACER CAMPAÑA O LLAMAR A FINES POLÍTICOS INVOCANDO LA RELIGION, según lo establece el artículo 28 de la Constitución Política de nuestro Estado, que textualmente indica:
“Nadie puede ser inquietado ni perseguido por la manifestación de sus opiniones ni por acto alguno que no infrinja la ley.
Las acciones privadas que no dañen la moral o el orden públicos, o que no perjudiquen a tercero, están fuera de la acción de la ley.
No se podrá, sin embargo, hacer en forma alguna propaganda política por clérigos o seglares invocando motivos de religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas.”
Bien lo dice el primer párrafo, nadie puede ser inquietado ni perseguido por la manifestación de sus opiniones que no infrinjan la Ley, sin embargo, el Obispo apersonado ESTABA INFRINGIENDO LA LEY FUNDAMENTAL DE COSTA RICA, que en el mismo artículo prohíbe hacer propaganda política invocando motivos de religión.
Por lo tanto, me parece totalmente inconcebible que la opinión editorial de un medio nacional esté de acuerdo en violentar la ley en pro de la libertad de expresión, recordemos que todos los derechos están ligados a los deberes.
Adicionalmente, me parece risible que una páginas después en la misma edición de ese medio “noticioso” se publica una nota donde se indica que “la mayoría del pueblo costarricense está en contra del matrimonio homosexual”. Veamos si entendí...
Editorial: “los derechos humanos es entender que todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos”… “todos los seres humanos somos iguales ante la ley”.
Artículo de nacionales: “75% de los ticos dice no al matrimonio homosexual”..."La encuesta indica que el 75% de los costarricenses no está de acuerdo con que los homosexuales puedan contraer matrimonio en igualdad de condiciones como en el caso de un hombre y una mujer."
Mi pregunta es ¿Dónde quedan los derechos humanos? Esos donde se dice que los derechos humanos es entender que todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos”… “todos los seres humanos somos iguales ante la ley”. Y que además hay otros que indican que:
• 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
• 2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
• 3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. (Artículo 16 de la Declaración Universal de los derechos Humanos)
Opinión editorial pro-derechos humanos y libertad de expresión y notas periodísticas anti-igualdad y derechos humanos.
Sin embargo no me extraña esa incongruencia de un medio donde su mayor fortaleza se basa en aplastar la dignidad de la mujer, donde un periodista hace múltiple (y créanme que son múltiples) entrevistas a mujeres porque se aumentó los pechos o porque hizo una película porno y que ha tenido varias broncas por su amarillismos y sencionalismo (si, broncas, tal como lo escribirían en ese periódico).
¿Hace falta decir más?
Y si a alguien no le gusta el tono de mi post, discúlpenme, pero lo escribí con el hígado en la mano.
viernes, 14 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)